top of page
 DEFINICIÓN ARTE PRECOLOMBINO: 
 

El arte precolombino es la manera como se designa al conjunto de realizaciones artísticas e intelectuales como escultura, arquitectura, arte rupestre, cerámica, textil, metalistería y pintura realizadas en el continente americano durante el periodo precolombino. Este es el elemento principal que permite el conocimiento y reconocimiento de las civilizaciones precolombinas, la prueba de su nivel de desarrollo y la capacidad de transformación de su medio ambiente.

 

Los indigenas son nuestro antepasado, pero no parte del pasado, sobrevivierón a la conquista española y ahora evaden los actores armados. 
 
 

 

 

Anchor 1

GLOSARIO:

  • Zoomorfo: que tiene forma animal.
  • Antropomorfo: que tiene forma o apariencia humana.
  • Junco: plantas herbáceas de tallo recto, largo, delgado, cilíndrico y flexible 
  • Rudimentario: que es sencillo o elemental.
  • Pilastra: columna cuadrada adosada a la fachada o muro de un edificio.
  • Dintel: parte superior de una puerta o ventana
  • Vigas: barra gruesa de madera, de metal o de cemento armado que se usa para aguantar el techo de las casas.
  • Etnografía: Parte de la antropología que describe las razas y los pueblos.
  • Horcones: madero vertical que en las casas rústicas sirve para sostener vigas o aleros de tejado.
  • Vestigio: señal o resto que queda de una cosa pasada o antigua.
  • Hipogeo: se aplica a la planta o al órgano vegetal que se desarr-olla bajo tierra de manera excepcional.
  • Alfarería: establecimiento en el que se venden recipientes y otros objetos de barro.
  • Orfebrería: arte de trabajar objetos de oro, plata u otros metales preciosos.
 
 
 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page