top of page

MUSEO DEL ORO 

 

  • El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia es una institución abierta al público cuya finalidad es la adquisición, conservación y exposición de piezas de orfebrería y alfarería de culturas indígenas del periodo precolombino de la actual Colombia.

  • Posee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo con aproximadamente treinta y cuatro mil piezas de oro y tumbaga,‪1 cerca de veinticinco mil objetos en cerámica, piedra, concha, hueso y textiles. Expone piezas de diferentes culturas indígenas asentadas en la actual Colombia antes de la llegada de los europeos, entre las que destacan la Calima, los muiscas, la Nariño, la quimbaya, la sinú, la tairona, la San Agustín, la Tierradentro, la Tolima, entre otras cosas.‪

 

    2. Primera exposición

 

  • En 1940 se hizo la primera exposición en la sala de juntas del Banco; en 1947, se le asignó un salón para que pudiera ser apreciada por invitados especiales y, definitivamente, en el año 1959, el Museo abrió sus puertas para el público en general.

 

      3.SALAS

 

  • Las salas de exposición son las siguientes:

  • El trabajo de los metales. Describe técnicas de minería y manufactura de la metalurgia antigua.

  • La gente y el oro en la Colombia prehispánica. Contextualiza el uso los metales dentro de la organización política y religiosa.

  • Cosmología y simbolismo. Explora los temas míticos, el chamanismo y la simbología de los metales.

  • La ofrenda. Una moderna sala que representa la ceremonia de la ofrenda, a través de efectos visuales, sonoros y el cuidadoso montaje de piezas de orfebrería.

  • El exploratorio. Sala interactiva que promueve la diversidad y el significado del patrimonio que preserva el Museo.

 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page