top of page
Machu-Picchu

Machu-Picchu

Machu Picchu, término quechua cuyo significado es Montaña vieja. Hoy es universalmente conocida, tanto por sus imponentes restos arqueológicos, como por su incomparable ubicación, al borde de un abismo en cuyo fondo corren las caudalosas aguas del río Urubamba

Machu-Picchu

Machu-Picchu

Más que una ciudadela, es un complejo arquitectónico al que solo le faltan los techos. A este complejo se le llama ciudad, por el gran número de casas que en la actualidad se cuentan más de 200

Machu-Picchu

Machu-Picchu

Machu Picchu una de las siete maravillas del mundo, destacada por ser una construcción sorprendente y más sorprendente dentro del imperio Incaico.

Museo Arqueologico Del Sol.

Museo Arqueologico Del Sol.

Hecho por Eliecer Silva Celis, ubicado en Sogamoso- Boyacá

Museo Arqueologico Del Sol.

Museo Arqueologico Del Sol.

El Museo alberga más de 5.000 piezas, que se constituyen en la colección más grande de la cultura muisca en el país

Museo Arqueologico Del Sol.

Museo Arqueologico Del Sol.

El museo Arqueologico Suamox de Sogamoso Funciona desde 1942, fue construido sobre lo que fueron las bases de asentamientos Muiscas, descubiertas por el arqueologo Eliecer Silva Celis.

Museo del Oro

Museo del Oro

El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia es una institución abierta al público cuya finalidad es la adquisición, conservación y exposición de piezas de orfebrería y alfarería de culturas indígenas del periodo precolombino de la actual Colombia.

Museo del Oro

Museo del Oro

Expone piezas de diferentes culturas indígenas colombianas, entre las que destacan: Calima, Muisca, Nariño, Quimbaya, Zenú, Tairona, San Agustín, Tierradentro, Tolima, entre otras.

Museo del Oro

Museo del Oro

Posee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo, con aproximadamente treinta y cuatro mil piezas de oro y tumbaga, cerca de veinticinco mil objetos en cerámica, piedra, concha, hueso y textiles donde también se conoce la historia del oro y de otros metales, así como también la cosmología y simbolismo usado por los nativos.

Piramide del sol.

Piramide del sol.

Según Menchaca, la tierra del lado sur de la Pirámide del Sol se ha secado, mientras que la del lado norte se mantuvo húmeda, realizada por los Aztecas.

Diosa Coatlicui.

Diosa Coatlicui.

diosa Azteca de la vida y de la muerte, de la tierra y de la fertilidad.

Chac Mool

Chac Mool

Hombre Maya, una figura humana reclinada hacia atrás, con las piernas encogidas y la cabeza girada, en cuyo vientre descansa un recipiente circular o cuadrado.

Tribu Maya

Tribu Maya

Ocupaban una extensa zona lo que al presente es la península mexicana del Yucatán y las repúblicas de Guatemala, Honduras y el Salvador.

El templo del sol- Mayas

El templo del sol- Mayas

Perteneciente a los Mayas, se caracterizaron por la construcción de edificaciones impresionantes que formaban un centro consagrado al culto.

Tribu Inca

Tribu Inca

Los vestidos de las mujeres eran todos iguales pero el de la reina era más bonito, los hombres usaban vestidura de lana con muchos adornos la cual quemaban después de ponérselos, los hijos de los nobles vestían taparrabos y se ensanchaban las orejas con aretes pesados.

Vasija silbadora- Incas

Vasija silbadora- Incas

Los Incas modelaron en arcilla figuras zoomorfas y antropomorfas de gran realismo.

Vasijas de oro- Incas

Vasijas de oro- Incas

Las vasijas de la cultura Inca eran destinadas a usos normales, pero que representaban personajes deformes y monstruosos, con intencionada exageración de sus defectos físicos

Tribu Quimbaya

Tribu Quimbaya

Habitaban el valle medio del río Cauca, Estaban organizados en cacicazgos; cada uno compuesto por 200 súbditos.

Los Quimbayas

Los Quimbayas

Los Quimbayas dedicados a la orfebrería, crearon un exótico tesoro de carácter funerario, este se encuentra en el museo del oro en Bogotá y en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Ceramica Quimbaya

Ceramica Quimbaya

Fue la cerámica un arte excepcional. Es de las mejores de Colombia, su excelente calidad se debe a las finas arcillas con que trabajaron y su belleza a la forma que dieron tomadas de la naturaleza.

Muiscas

Muiscas

Los Muiscas fabricaban figurillas y objetos de adorno, esta escultura se encuentra en el Museo del Oro de Bogotá

Muiscas

Muiscas

Técnica: arcilla Los muiscas fabricaban figurillas y objetos de adorno

Arte Tayrona

Arte Tayrona

En el museo del Oro se encuentran exhibidas las mas antiguas creaciones de la cultura Tayrona, Detalle de un collar (c. 200 d. de C.)

Tayronas

Tayronas

Músicos que tocan tambores, y hasta personas comunes junto con animales de cultura Tairona, Museo del Oro, Banco de la República, Bogotá

Cerámica Chibchas

Cerámica Chibchas

la materia prima de la cerámica es la arcilla, los hábiles alfareros boyacenses fabrican esculturas representativas de los chibchas

Cerámica Chibchas

Cerámica Chibchas

Hicieron vasijas para las ofrendas en los templos, figuras antropomorfas que simbolizaban sus deidades tutelares y personajes principales

Estatuas Parque San Angustín

Estatuas Parque San Angustín

Parque San Angustín

Parque San Angustín

Es uno de los más importantes espacios arqueológicos de Colombia y fue declarado en 1995 por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Se inició, a partir del Siglo XXXIII a. C., una cultura que presenta ya un considerable desarrollo en el Siglo VII a.c

Tierradentro

Tierradentro

Declarada en 1995 por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad por ser un importante reservorio de la cultura precolombina.

Tierradentro

Tierradentro

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page