CONTEXTO LITERARIO
- carritocafe
- 11 jul 2015
- 1 Min. de lectura
Antes de las llegada de los españoles, las culturas precolombinas tenían varias manifestaciones literarias, predominantemente de carácter oral. Las actuales recopilaciones y estudios de la literatura precolombina se realizan con base en las transcripciones a nuestro alfabeto de los pocos documentos indígenas que se han recuperado. Pese a la carencia de registros escritos y el avasallamiento de los conquistadores españoles, tenemos ciertas piezas literarias de significativo valor: El Popol Vuh: libro reconstruido en lengua maya quiché y alfabeto latino, en el que se cuentan algunos mitos acerca del origen del mundo y del hombre, así como relatos sobre los pueblos indígenas de lo que hoy corresponde a Guatemala. El Chilam Balam: En lengua maya , Balam significa jaguar o brujo, y Chilam hace referencia a la clase sacerdotal que interpretaba los libros y la voluntad de los dioses. Libro compuesto de textos religiosos, históricos, antropológicos y de rituales literarios. Literatura Nahúatl: Es tal vez la más bella creación aborigen, donde se destacan la sensibilidad, el cuidado del lenguaje y la reflexión sobre los grandes temas humanos.
Entradas recientes
Ver todo* El término "precolombino" se refiere a los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, al oriente de...
#video #review #theatre
Comments